Reino Unido inició un proceso de transformación digital en 2010 con dos objetivos: hacer más sencillo para los británicos llevarlos a cabo y en consecuencia reducir tiempo y, aplicar una política de austeridad que les permitiera ahorrar recursos. A la fecha ha conseguido que 25 trámites sean accesibles para todos los ingleses con sólo una conexión a Internet; esto significó para el Gov. UK, convertirse en el pionero de políticas públicas de accesibilidad.
¿Cómo consiguió el gobierno Británico desarrollar plataformas digitales inteligentes, seguras y usables? Primero se aseguró que la mayor parte de la población contara con acceso a Internet, después reunió un grupo de expertos: desarrolladores web, diseñadores, content marketers, copywriters; sumaron e intercambiaron ideas, crearon y probaron métodos, concensaron hasta que de ellas surgieron los 10 principios de diseño para la construcción de servicios digitales.
A continuación te compartimos como han sido utilizados y cómo puedes (debes) aplicarlos para mejorar la experiencia de usuario en cada emprendimiento digital.
«95% de las actividades digitales comienzan con una búsqueda, entonces, las personas necesitan herramientas que faciliten obtener esa información» – Mike Bracken
Mike Bracken, fungió como el Director Ejecutivo Digital para el gobierno del Reino Unido durante la reingeniería de procesos de este sitio web. Bracken, fue el responsable de supervisar y mejorar la experiencia de usuario en los servicios digitales gubernamentales.
Aunque no es el sitio más estético que hayamos visto, en 2013 se galardonó con el prestigioso premio Desings of The Year, por tratarse de un sitio verdaderamente sencillo que ayuda a las personas a lidiar con distintos trámites que van desde pagar impuestos hasta solicitar un pasaporte.
En AureaCode estamos seguros que esta tendencia de diseño enfocada en la experiencia de usuario seguirá en aumento, después de todo, Internet se trata de una plataforma hecha de personas para otras.